16 enero 2013

Reseña El infierno de Gabriel de Sylvain Reynard

Sinopsis  


Título: El infierno de Gabriel
Autor: Sylvain Reynard
Precio: 17.90 €

El misterioso y atractivo profesor Gabriel Emerson, reconocido especialista en Dante, es un hombre torturado por su pasado y orgulloso del prestigio que ha conseguido, aunque también es consciente de que es un imán para el pecado y, especialmente, para la lujuria. 
Cuando la virtuosa Julia Mitchell se matricula en el máster que Gabriel imparte en la Universidad de Toronto, la vida de éste cambia irrevocablemente. La relación que mantiene con su nueva alumna lo obligará a enfrentarse a sus demonios personales y lo conducirá a una fascinante exploración del sexo, el amor y la redención.
Con ingenio y sarcasmo, el autor cuenta la odisea de Gabriel a través de su particular infierno de tentación y amor prohibido.


Libros que componen la trilogía:
1. El infierno de Gabriel
2. El extasis de Gabriel
  3. Sin título




 Opinión 

La temática de este libro me llamaba bastante. Tengo cierta predilección por los libros románticos que giran en torno a la diferencia de edad a la hora de enamorarse y más si tienen como ingrediente principal una figura de autoridad en ellos, más todavía, si es profesor-alumna y los posibles debates que se originan tras su lectura y sobre todo, me daba mucha curiosidad saber las maneras en la que los protagonistas intentarían solventan una situación de este tipo.
Fue eso lo que hizo que quisiera leer este libro con ganas, porque en lo general no suelo encontrar libros con estos componentes (si conocen alguno, me lo dejan en algún comentario) y el único que he podido leer que tuviera alguno de estos requisitos es la Indomable de Jane Feather, el cual es un libro histórico y se convirtió en su día en uno de mis favoritos.
El problema es que prácticamente no me he encontrado nada de esto pero aun así me ha gustado mucho y  ha calado en mí. Aunque desde mi punto de vista, tiene algunas notas negativas.
Para empezar, es una historia que empieza directamente, que no se entretiene en dar una introducción y que lo hace con buen pie y de manera fuerte. Los primeros capítulos me encantaron, fue una de las cosas que hizo que estuviera desde las cuatro de la tarde hasta las once de la noche prácticamente leyendo, sin querer dejarlo. La tensión, a la pasión, los secretos que rodean la novela me había absorbido por completo y me había enganchado de una manera que hacía bastante tiempo que no me sucedía. 
"Facilis descensus Averni—susurró él y sus palabras agoreras y premonitorias golpearon a Julia en el alma—. Qué fácil es descender al infierno"
La ambientación es un elemento muy bueno y la idea general que el autor le ha dado me ha encantado. Esta gira entorno a Dante y su musa Beatriz (cuya historia no conocía y que gracias a este libro tengo el placer de conocer). Además, Sylvain Reynard aporta bastantes datos sobre literatura, música y arte en general: el libro contiene frases y expresiones en latín repartidos por todo el libro, nombres de cuadros, poemas, canciones e incluso,  párrafos y frases de algún que otro libro. El autor se ha informado y eso se nota.
Es una historia cargada de elementos que no queda vacía, con un ritmo algo pausado y con personajes bien definidos, aunque he de decir que hubo un momento de la novela, que el ligero cambio que se obra en la protagonista femenina no me gustó, porque no me parecía la misma que al principio, del mismo modo que el cambio del masculino hacia el final, tampoco me llegó a convencer del todo, pese a que tuvieran su explicación.
El punto más negativo de esta historia es que en los capítulos finales se me volvió algo empalagosa, y los diálogos algo irreales, porque estos venían sobrecargados de cosas demasiado bonitas e incluso, alguno que otro, me pareció demasiado compuesto como para ser real.
Esto fue lo menos que me gustó, aunque a su vez fueron bastante hermosos.
Por otra parte, quería decir que, pese a la imagen que puedan tener de él, es un libro bastante inocente (quizás por el papel que juega la protagonista) y prácticamente no contiene escenas de sexo aunque hay mucha seducción y romanticismo entre sus páginas.
El infierno de Gabriel es un libro lleno de contrastes, al igual que sus protagonistas, y dudo mucho que deje a alguien indiferente.
Por último, decir que el libro termina de una manera muy cerrada, dejando apenas unos puntos sin resolver del todo, de manera que no tengo ni idea de qué irá la segunda parte. En todo caso, podría quedar como un libro autoconclusivo.


Nota: No se fijen demasiado en el booktrailer, no transmite la historia para nada. 


        Autor
Pseudónimo usado por un autor canadiense, Sylvain Reynard es conocido por sus novelas románticas, varias de las cuales se han colocado dentro de la lista de las más vendidas del New York Times y del USA Today.



25 comentarios:

  1. Ya he leído dos reseñas de este libro y los dos lo pintan muy bien así que, habrá que ir pensando en leerlo :)
    Besos ^^

    ResponderEliminar
  2. No le conocía, pero por tu reseña apuntado queda ^^ ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  3. Este libro lo quiero por la portada :D
    YA te he afiliado también, besos enormes.
    RBC.

    ResponderEliminar
  4. Ains yo lo quiero!! >.< quiero todos los libros soy así.. jajaja
    Parece que te gustó =D a ver si lo consigo..
    Gracias por la reseña!!

    Besitos!

    ResponderEliminar
  5. si soy sincera le tengo miedo a este libro, que eso de que también partiera como un fic de Crepúsculo es algo que me echa para atrás. así que, por ahora, dudo que lo lea.

    de todas formas, me alegro mucho que lo hayas disfrutado.

    besos <:}

    ResponderEliminar
  6. Hola.
    Es la primera reseña que leo y me sorprende que aunque no tuviera lo que querías te haya gustado, lo que quiere decir que es bueno, pero a mi no me llama mucho xD
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. @narcotic_doll
    Holaa^^
    Pues no lo sabía, pero puedes estar tranquila en ese aspecto :) No se parece en nada a crepúsculo ni a 50 sombras tampoco :P
    Besitos :D!

    ResponderEliminar
  8. Ya lo tengo en mis manos, a ver que me parece, menos mal que me dices lo del booktrailers, porque lo siento por quien lo hizo pero me parece horroroso.
    Gracias por la reseña.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Pues... no creo que lo lea. He tenido ya de romántica y erótica para un tiempo antes de ponerme con más libros del género. Necesito mucha fantástica antes de volver a este género.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  10. Me alegro que te haya gustado, para mi es también un libro diferente dentro de la novela romántica, sus multiples referencias al mundo del arte le dan un toque especial y el carisma del protagonista y su forma de seducir, es una oda a la sensualidad.
    Con tu permiso pasa a publicar tu reseña en nuestro sitio de facebook y twitter: llevo el grupo ofcial de fans de Sylvain Reynard y sus novelas sobre Gabriel.
    Y por cierto, coincido plenamente contigo con lo del booktrailer, mas que incitar a leer la historia, echa para atras a los posibles lectores.

    ANA
    Gabriel´s Inferno Series Fans Spain (GIFansSpain)

    ResponderEliminar
  11. Lo lei hace un par de días y me gustó mucho!! Un libro lleno de sensualidad y romanticismo!!! Ya está la sipnosis de lo que será el segundo libro El Éxtasis de Gabriel y promete ;)

    Besos.

    ResponderEliminar
  12. @Lorena Luna
    Holaa^^
    buaa, no sabía que estaba ya la sinopsis del segundo, voy a buscarla a ver jejeje :)
    Besitos :D!

    ResponderEliminar
  13. @SweetDirtyDraco
    Holaa^^
    Claro que no me importa^^
    Me alegro de que el libro te haya gustado también y con lo del booktrailer, opino igual que tú. De verdad que no entiendo como pudieron hacerlo tan distinto al libro :S
    Besitos :D!

    ResponderEliminar
  14. Es la primera reseña que leo del libro, me sorprende lo que dices de que no haya casi escenas de sexo que pensaba que era erótico. Espero leerlo pronto que le tengo ganas :)

    ResponderEliminar
  15. Hola guapa!!!!!!

    Ayyy ¡¡que ganas de leerlo!! >_< Me has puesto los dientes bien largos jajajaja No sé yo si me gustará eso del final, que sea tan pasteloso jaja Me gusta el romance, pero no tanto azúcar XDD

    Pero bueno, ya veremos, aun así me lo voy a leer sí o sí jajaja

    Un besote!

    ResponderEliminar
  16. Hola cielo! aunque ya te comenté esta entrada, te escribo para contestarte a la pregunta que me hiciste en el comentario del blog (es más cómodo contestarte aquí que alli :P)
    Bueno.. me costó 19,18€ o algo así pero claro como soy de Canarias es sin I.V.A en la península vale 19,95€ :P (ahh y yo lo compré en Media Mark, estaba de paso xD, pero seguro que está en cualquier librería, tiendas como carrefour o algo así ^^)

    Espero que lo consigas de momento me está gustando mucho el primero, es raro y diferente a lo acostumbrado con los ángeles :P

    Un besito!!!

    ResponderEliminar
  17. Hola,
    pues mira que hoy mismo lo vi por primera vez y le dije a mi novio (me gusta) y me dijo que se lo imaginaba y puso cara de pervertido, así que seguro me lo regala.
    Espero que me guste como a ti, gracias por la reseña, esta genial.
    Un beso!!!

    ResponderEliminar
  18. No había leído ninguna reseña y sabía muy poco de esta novela. Tiene muy buena pinta, lo que pasa es que me tira para atrás que sea una saga... Aunque este acabe más o menos cerrado xD
    Gracias por tu reseña ;)

    Un besote ^^

    ResponderEliminar
  19. No habia leido ninguna reseña asi que no sabia muy bien de que trataba...no se si me animare...porque erotica tengo empezada la saga de Crossfire.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  20. A mi me ha gustado mucho pero me hubiera gustado que se hubiera alargado un poquito más el caracter de él del principio, llamame masoquista ...

    ResponderEliminar
  21. @Esther Fernandez Nuñez Holaa^^
    ajjaja pues ya somos dos xD! Por eso me gustaron mas los primeros capítulos que los finales :)
    Besitos :D!

    ResponderEliminar
  22. Os recomiendo otro libro de este género en el que el autor incorpora humor, seducción, romanticismo y un desmedido erotismo. Me sedujo y enganchó desde sus primeras páginas. Es la primera vez que me leo una novela tres veces seguidas. Se llama Pasión entre sábanas blancas y el autor David Gaset. La sensualidad y el buen gusto en sus elegidas palabras dejan el mejor sabor de boca que pueda esperarse. De lo mejorcito que he leido.

    ResponderEliminar
  23. @Angela Pamir Hola wapi^^
    ¡Gracias por la recomendación! Yo me lo apunto, que no lo conocía :)
    Besitos :D!

    ResponderEliminar

Puedes expresar cualquier opinión pero siempre con educación, que no cuesta nada!!
Espero veros más por aquí!^^
besoss y mil gracias!! :)